top of page

Tasación de Propiedades Efectiva

  • Foto del escritor: rodolfo arismendi perez
    rodolfo arismendi perez
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 sept

La tasación comercial es un procedimiento técnico y legal que determina el valor real de un bien raíz. Es fundamental para operaciones de compra-venta, créditos hipotecarios, juicios y herencias.


Marco legal

Se rige por normativas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, bancos e instituciones financieras, así como el Reglamento de Tasaciones.


Usos de la tasación

• Compra y venta de inmuebles.• Solicitud de créditos hipotecarios.• Procesos judiciales.• Particiones de herencia.


Quiénes realizan tasaciones

Ingenieros, arquitectos y tasadores inscritos en registros oficiales.


Usos principales

La tasación se utiliza para compra y venta, créditos hipotecarios, herencias, arriendos comerciales, seguros e

inversiones inmobiliarias. En todos estos casos asegura transparencia y seguridad en las operaciones.


Métodos de tasación

Los más usados en Chile son: método comparativo de mercado (análisis de propiedades similares), método del

costo de reposición (valor de construcción menos depreciación), método de capitalización de rentas (flujo de

arriendos futuros) y método residual (valor de terrenos con potencial de desarrollo).

Factores influyentes

Ubicación, conectividad, entorno urbano, características constructivas, normativa legal, estado de conservación y

situación de mercado son elementos que determinan el valor de un inmueble en la tasación.


Honorarios y costos

El costo depende del tipo de inmueble y la institución que la exige. Una tasación bancaria de vivienda oscila entre 2,5 UF y 5 UF, mientras que propiedades industriales o terrenos pueden superar 10 UF. Siempre se debe exigir un informe detallado.


Riesgos y precauciones

Existen riesgos de sobrevaloración, tasadores informales, conflictos de interés o informes incompletos. Se recomienda contratar tasadores reconocidos, revisar asociaciones profesionales y solicitar siempre boleta o contrato.


Tendencias actuales

Entre las tendencias destacan la digitalización y el uso de Big Data, modelos híbridos entre software y tasadores presenciales, mayor transparencia en informes y valoración de sustentabilidad en proyectos.


Conclusión

La tasación comercial en Chile es indispensable para la seguridad en operaciones inmobiliarias. Permite decisiones informadas, evita conflictos y protege el patrimonio. La clave está en elegir profesionales confiables, exigir respaldo escrito y comprender la metodología aplicada.


Vista de una casa moderna con jardín bien cuidado
Vista de una casa moderna con jardín bien cuidado

La tasación de propiedades no es solo un número, es una herramienta que te permite navegar en el mundo inmobiliario con seguridad. Así que, ¡manos a la obra!

 
 
 

Comentarios


bottom of page